Cómo ayuda el óxido nítrico en la disfunción eréctil. Uno de los principales problemas a los que puede enfrentarse un hombre – y también su pareja, por supuesto – es la disfunción eréctil. Afortunadamente parece que las investigaciones médicas evolucionan rápidamente y se encuentran alternativas con las que paliar los efectos de la impotencia masculina. .
Antes de analizar la viabilidad del uso del óxido nítrico en el tratamiento de los problemas de erección que pueden sufrir los hombres haitualmente, debemos tener muy claro qué es la erección a nivel fisiológico. Científicamente la definiríamos como el ‘inicio y mantenimiento de la vasodilatación del cuerpo cavernoso del pene’.
Diferentes estudios médicos indican que para que este proceso se dé de manera correcta, una de las piezas claves es el óxido nítrico, tanto a nivel neuronal como endotelial. Él es el responsable de la erección, tanto de su inicio como de su mantenimiento. Pero, para que se produzca el óxido nítrico necesario para asegurar una buena erección , hay que empezar por tener en cuenta ciertos aspectos fisiológicos.
Hay que resaltar la importancia del oxígeno en la erección, ya que es un elemento que ayuda a la producción de óxido nítrico. De hecho, se considera que la hipoxia, o falta momentánea de oxígeno, reduce la potencia de la erección porque limita la producción de este óxido. De esta manera, se explica porque los hombres con problemas cardiovasculares, que sufren un cierto grado de hipoxia, presentan una incidencia mucho más alta de impotencia sexual
De hecho, se puede decir que el descubrimiento del óxido nítrico ha sido clave para confirmar la erección como respuesta a la excitación sexual es un fenómeno fisiológico relajador. También ha servido para crear la Viagra, unas pastillas para la erección que liberan óxido nítrico y la provocan de manera voluntaria.
En este vídeo tienes más información acerca de la disfunción eréctil